Ir al contenido principal

Cuando todo se llena



Hay ciertas cosas y ciertas personas que tienen la capacidad de llenar mis espacios, su presencia hacen que el lugar no tenga huecos, es raro sí, pero tras mucho comprobarlo, es así.
Con la música de Micah P Hinson me pasa exactamente esto. Debo decir que no me hace demasiado bien escucharlo con continuidad, pero como las mejores cosas, cada vez que lo veo, cada vez que suena su guitarra y su preciosa voz de mierda me tiene un tiempo enganchado.

El martes lo vi en el circo Price, se dio una de esas carambolas sin explicación por la que 10 min antes del concierto la segunda fila está vacía. Micah P Hinson tocaba después de otro grupo llamado The King & The Duke, unos modernetes pesadérrimos con los que veo complicado me case alguna vez; "señores y señoras paramos 20 minutos para cambiar el equipo". Allí salió un montón de gente y el propio Micah, con un sombrero de ala estrecha ocultando ligeramente su envergadura orejil, camisa blanca, corbata granate anudada a media altura y un pañuelo de seda ligeramente hortera, pero para gustos los colores dicen.

Verlo moverse sobre el escenario, preparando el concierto, dejando las partituras en el suelo, agachándose para enchufar la guitarra al amplificador y ordenar las púas es realmente extraño, lo hace como si tuviera 70 años, en movimientos cortos y poco precisos. Con una mano ordena y desordena, revuelve, buscar, palpa sus bolsillos mientras con la otra sujeta sus rayban de pastaza negra. Va y viene con la sensación de que nada está preparado, de que nunca jamás ha visto visto una guitarra y aún menos a un micrófono que, al igual que él, se alza encorvado, mirando al suelo.



La banda a su alrededor prepara cada uno lo suyo, guitarra, bajo, batería, teclado y un violín. Todos tranquilos, ultiman sus clavijas y ajustan lo ya ajustado mientras Hinson sigue buscando, organizando y desorganizando, escapando de forma nerviosa de las miradas de todos nosotros. Se agacha de nuevo y comienza a tocar de forma anárquica las cuerdas de su guitarra y suenan sin ningún criterio con la luz aún a medio gas, el grupo no se inmuta. Él sigue a lo suyo, metiendo ruidos en el ampli y aplastando con la mano el pedal de efectos, sube baja ,dostorsiona, bucles.. ruido ensordecedor... Y de repente sin saber muy bien cómo todo empieza a cuadrar y otra vez sin saber muy bien cómo el espacio se empieza a llenar, un sonido potente que todo lo tapa y te atrapa desde dentro. Sobre el escenario, el tipo de los movimientos torpes con la guitarra ajustada al viejo estilo y pegada al pecho parece que haya nacido con ella, es feo, antiestético, torpe y difícil, pero lo que suena es justamente todo lo contrario, atrapa. Creo que aquí tengo algunas pistas de la razón de mi obsesión por la música de Micah P Hinson.



Y por fin salen las primeras letras de su garganta, no son tampoco bonitas y alegres; sí son sinceras y seguramente tuvieron algún sentido en algún momento de su vida.

No siempre da un buen concierto, algunas veces la guitarra está desafinada o se siente incómodo porque la acústica hace que suene mal la batería (o porque le aprieta la goma de los calzoncillos, vaya Vd a saber), pero el martes sonaba con la rabia y la dulzura con la que pocos son capaces de llenar el espacio. Silencio absoluto en la sala, crugir de cuerdas y rugidos devastadores de un minuto a otro, se podía ver la fuerza de su voz y de las notas en todo el circo. Hubo pocos momentos de incomodidad, todos ellos cuando callaba su voz y guitarra y cuando volvía a buscar, ordenar, palpar y desordenar.




"drift off to sleep", canción de noche, de dormir, de sosiego y tranquilidad, que esta mañana de sol de domingo llena todo esto de luz. Sí tú, de luz.

Comentarios

  1. La segunda es una canción preciosa...no la habia escuchado nunca...FWP, por mucho que te duela, te gusta el mismo tipo de musica que a mi...te garantizo que a gafapastismo me ganas de calle...vamos ni me acerco...pero tambien te digo que por mucho que te duela, muchas de las canciones que te gustan a ti, me gustaran a mi...tu sin embargo jamas te dignaras a admitir que te gustan los temas que yo pongo...El viernes voy a Madrid, y espero que salgas con nosotros...te lo pondria en Facebook pero ya no tengo, te llamaria pero no tengo tu telefono...e cha or d i n a r i o w eeeeeeeno

    ResponderEliminar
  2. a veces buceo en tus post de antes, y hoy me ha salido este...MIcah P Hinson, su voz, sus letras para cortarse las venas pero tan adecuadas en ocasiones, tan bonitas que ponen los pelos de punta, nanas de buenas noches en más de una ocasión...muy buena elección, y que envidia el concierto...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Amsterdam reconstrucción

Cuál ha sido la canción de tu viaje? (y con esto sacrifico mi blog de musica guayer, que no gayer) - A: Joder tío ...uf uf uf... pues muchas, joder, claro... me pusiste "ese lunar" (no me vale A) y claro es un temazo y la letra y claro, pero claro luego está la canción esa que se repite el tío tanto no me la quito de la cabeza, pero me quedo con Loba (eres un melómano, A, pero aún así te quiero) - D: Ya estás con tus chorradas?? yo qué sé no se me ocurre ninguna. Enviasteis eso por correo? (insistí pero no cayó en sus palabras el sábado ... me gusta mucho esta canción tío, qué buena, qué suave... la canción D?) - R: textual de un mail recibido hace escasos min: "Eh, no sé de cuál me hables? La de Anouk? Three days in a row?" Y la mía, a 8.0000 metros, con mis pensamientos volando conmigo y con un fin de semana increible por delante: "Don´t go" la música y la letra abría mis poros desde la espina dorsal... Hefner – Don't Go

6 palabras: Te quiero mucho

Living Meki y el Instituo mexicano del sonido... 3 palabras mágicas que sólo gusta escucharlas cuando se quiere también decirlas. Fáciles, sencillas, claras, que sólo funcionan si las palabras van y vienen; 3 se convierte así en 6. A living meki lo mueve la emoción y cuando hay emoción hay acción y cuando acción hay 6 palabras. Os esperamos oh queridos lectores abandonados.

Hoy me casaba contigo, dijiste, te costó, pero te casaste

César Mañana se casa mi amigo Alberto. Nos conocimos en la cola de la clase, yo era el niño cabrón de los tirantes y él el oscurito de las gafas y cara de bueno. Luego también por allí andaba otro hijo de perra pelota hijo de profesora, como yo, y urko, que ya en aquella época hacíamos planes...ufff, mñana me temo que con él en la mesa otra vez. Urko ya entonces parecía el marqués de leguineche, con su pelo peinadito, su cartelico de mongolito en la solapa para que se supiera que el nene comía en el comedor y su cara de no haber roto nunca un plato, serás satanás. El resto de la clase, gentuza. Uno, ya en Donosti, recién aterrizado, mira hacia el cole, que lo tengo a pocos metros y le vienen de manera muy viva todos aquellos recuerdos. Fundamentalmente son buenos, sobretodo la de mis amigos, las del centro en cuestión los escupiré en otro mail. Luego nos sparamos físicamente..unos hacia Bilbao y otros hacia un campus infernal de gente infernal, todos ellos dobladres de cucharas en pot...